Feria de Vinos Orgánicos y Sustentables |
8va Edición 2022


16 de diciembre | Botica del ángel
Luis Sáenz Peña 543, CABA
Days
Hours
Minutes
Seconds

8va EDICIÓN 2022

BODEGAS QUE NOS ACOMPAÑAN

Vas a poder disfrutar y conocer más de 70 vinos de más de 25 bodegas diferentes certificadas, aquellas que eligieron un sistema de producción amigable y responsable con el medio ambiente.

Ánimal Organic Vineyard

Una de las bodegas pioneras del mundo orgánico nacional, trabaja desde hace años con productores certificados. La línea Ánimal provienen del Valle de Uco y buscan expresar el máximo potencial del varietal con una premisa: que sean fáciles de beber.

Bodega Argento

Desde el año 2012, Bodega Argento comenzó su proceso de transformación sustentable de bodega y todos sus viñedos. Hoy cuentan con la finca orgánica certificada más grande del país y continúan con su compromiso de expansión ofreciendo vinos que representen su lugar de origen.

Bodega Araujo

Desde San Rafael, Mendoza, Bodega Araujo llega por segunda edición consecutiva a la Feria. Cuenta con diferentes vinos provenientes de su finca certificada. Van a poder disfrutar de su Malbec, su Chardonnay y dos blends bien distintos y expresivos para conocer a fondo el sur mendocino.

Caligiore

Caligiore es una pequeña bodega familiar dedicada exclusivamente a la producción de vinos ecológicos Premium, ubicada en la zona Ugarteche, Luján de Cuyo, Mendoza. Cuenta con dos líneas certificadas orgánicas: Caligiore, la más clásica, y Cuatro Vacas Gordas, más descontracturada.

Cavas Vilarnau

Directo desde Barcelona, España, Cavas Vilarnau se suma con sus espumosos orgánicos con certificación y Denominación de Origen Cava. Vilarnau es una pequeña y vanguardista cava artesanal situada cerca de la ciudad de Barcelona, proveniente de una noble familia de productores desde el Siglo XII en el Penedés.

Chakana Wines

Chakana cuenta con el viñedo biodinámico certificado más grande del país, en la región de Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza. Además, cuenta con diferentes fincas en el Valle de Uco, donde elabora “vinos no convencionales”, auténticos y con respeto por la comunidad.

Bodega Cruzat

Por segundo año consecutivo en la feria, Bodega Cruzat presenta una nueva añada de su primer espumoso orgánico certificado y elaborado bajo el método tradicional: un 100% Chardonnay de Luján de Cuyo.

Domaine Bousquet

En pleno Tupungato, corazón del Valle de Uco, Domaine Bousquet se forjó con la idea de elaborar únicamente vinos orgánicos y desde hace más de 20 años que cumple con esa premisa. Cuenta con certificación orgánica y biodinámica de toda su finca.

Durigutti Family Winemakers

El proyecto de los hermanos Héctor y Pablo Durigutti cuenta con la reciente certificación orgánica de su finca en Las Compuertas, Mendoza. Desde allí, elaboran vinos de alta gama y con un alto compromiso desde una de las IG de mayor crecimiento de los últimos años.

Earth First

La bodega que lleva adelante Lucas Abihaggle, además de estar certificada como orgánica, cuenta con una línea especial con etiquetas en Braille que hablan de un verdadero compromiso de sustentabilidad e inclusión.

Familia Cecchin

Desde Russel, Maipú, Mendoza, la tradicional bodega mendocina elabora vinos sin sulfitos y orgánicos desde 1959. Es uno de los productores más antiguos en este tipo de elaboración en el país y con una excelente relación precio-calidad.

Familia Salas Organic Estate

Con el Malbec como bandera, Familia Salas es una bodega familiar orgánica certificada, ubicada en el departamento de Maipú, Mendoza. Su línea Malbecino cuenta con cuatro vinos bien diferentes desde un rosé y dos tintos hasta un blanco de Malbec, todos elaborados con nuestra cepa nacional.

Felix Enrique 1931

La bodega Felix Enrique 1931 nació con el objetivo de valorizar el sector primario de la industria vitivinícola y contribuir al desarrollo sustentable del sector productivo y de elaboración. Además de certificación orgánica, sus vinos cuentan con certificación sin TACC en sus etiquetas.

Finca Dinamia

Desde San Rafael, Sur de Mendoza, Finca Dinamia es el emprendimiento personal de Alejandro Bianchi. La bodega ostenta tener la finca biodinámica certificada en actividad más antigua del país.

Finca Las Moras

Desde la provincia de San Juan, Finca Las Moras lanzó este 2022 su primera etiqueta Fair For Life, la cual cuenta con certificación de Comercio Justo. Con esta línea, buscan expresar su compromiso con prácticas responsables y justas con el medio ambiente y la comunidad.

Finca Sophenia

Otra de las bodegas que debuta en la feria. Ubicada en el corazón del Valle de Uco, Mendoza, comenzó su camino de responsabilidad y sustentabilidad desde hace 20 años. A finales de 2021, Finca Sophenia obtuvo también la certificación orgánica de sus 130 hectáreas de viñedo.

Haarth Organic Wines

Ubicada al sur de la provincia de Mendoza, San Rafael, Bodega Haarth muestra un fuerte compromiso con la sostenibilidad en todas las operaciones. Además de contar con certificación orgánica, trabaja en diferentes iniciativas de la comunidad y la reducción al mínimo el uso de maquinaria pesada.

Kaiken Wines

En pleno proceso de certificación orgánica de su finca en Vistalba, Kaiken Wines se suma a la feria con su Ultra Cabernet Sauvignon y su vino ícono: Mai, ambos provenientes de dicha finca y siguiendo prácticas biodinámicas.

Lalalá Wines

Laura Ciacera es quien está al frente de Lalalá Wines, el proyecto personal que nació en 2016 con un objetivo claro: elaborar vinos orgánicos de alta calidad y de partidas limitadas de una pequeña finca en la provincia de Mendoza.

Mara de Uco

Por primera vez en Feria de Vinos Orgánicos, Mara de Uco es una bodega sustentable certificada basada en el respeto de los ciclos de la naturaleza y su entorno. Realizan un fuerte trabajo en diferentes regiones en búsqueda de productores con fuerte compromiso sustentable.

Montes Wines

Desde el otro lado de la cordillera, Viña Montes –uno de los grandes productores de vinos de alta gama chilenos– cuenta con certificación Fair for Life Social & Fair Trade y se sumará para contar todo el trabajo Dry Farming y su código de ética, política social y de comercio justo.

Montlaiz

Montlaiz es una bodega familiar creada en 1904 con un fuerte compromiso social en la provincia de Mendoza. Desde entonces elabora vinos sin agroquímicos y cuenta con certificación orgánica y de Comercio Justo. Además, el 100% de la bodega utiliza energía solar, para mitigar la huella de CO2.

Paso a Paso Wines

El proyecto que lideran los Ingenieros agrónomos y enólogos, Norberto Páez y Sebastián Bisole, nació con la premisa del Trabajo social y el Trabajo natural. Sus vinos buscan expresar esa filosofía a través de sus líneas naturales, orgánicas certificadas y con vinos que ayudan al trabajo de los productores.

Tres Wines

Desde diferentes regiones de Mendoza, Tres Wines es un proyecto dedicado casi exclusivamente a vinos de exportación con una línea certificada orgánica y con un gran compromiso social.

Trivento Wines

A fines de 2021, presentó su primer vino certificado: Trivento Malbec Organic Wine, proveniente del Valle de Uco, Mendoza. Además, la bodega cuenta con certificación de Empresa B y con un fuerte compromiso social y educativo.

Vinecol

Presentes desde la primera edición de la feria, allá por 2014, Vinecol fue uno de los pioneros en alzar la bandera de los orgánicos argentinos. Sus diferentes líneas buscan expresar el amplio abanico de estilos que ofrece nuestro país a la hora de elaborar vinos orgánicos certificados.

COMPRÁ TUS ENTRADAS

LA FERIA

La Feria de Vinos Orgánicos es la primera y única fiesta gastronómica, cultural y de conciencia ambiental que reúne a las bodegas más sustentables del país. Un momento especial donde podes degustar los diferentes vinos, comer algo rico y conocer las bodegas argentinas que optaron por un sistema de producción amigable y responsable con el medio ambiente.

La Feria de Vinos Orgánicos es abierta al público que busca aprender más del mundo del vino y de la importancia del buen cuidado de la tierra para elaborar nuestra bebida nacional. Ideal para ir en pareja, con amigos o con quien tengas ganas de pasar un buen rato.

Los vinos orgánicos tienen su compromiso desde donde nace cada uva hasta que llega a tu copa.

 

Por ese motivo, Vios se junta en forma solidaria con Fundación Espacios Verdes para llevar a cabo la primera y única Feria de Vinos Orgánicos de Argentina y Lationamérica. Parte de lo recaudado es donado a la Fundación.

Cada Bodega presenta entre 3 y 5 etiquetas para que degustes y un sommelier con el cual podrás conversar y aprender. No es una feria abarrotada de gente donde apenas podrás degustar un sorbito de cada vino. Sino que copa a copa podrás conocer más del mundo del vino.

COMPRÁ TUS ENTRADAS

Comer y Amar

Porque cada vino tiene su maridaje especial donde cada uno de los sabores se conjugan en una armonía perfecta.
Te proponemos algunas iniciativas para llegar a tu corazón, tu cabeza y tu paladar.

Stands Gourmet

Si bien las vedettes de la noche son las bodegas y sus vinos, “no sólo de vino vive el hombre”, por eso te invitamos a disfrutar de especialidades del buen vivir: gastrónomia gourmet y natural, escencias, delicatessen y más…

Conciencia Natural

La Feria de Vinos Orgánicos surge como una oportunidad para unir dos pasiones: el vino y la sustentablilidad.
La intención no es solamente que sea la mejor feria del mundo, sino también la mejor feria para el mundo.
Te invitamos a divertirte y conocer propuestas concientes.

Espacio de Charlas VIOS

No somos una feria tradicional, y por eso, además de degustar los mejores vinos, vas a tener la oportunidad de aprender y divertirte con especialistas donde todas las opiniones cuentan.
Divertite y aprende con las  charlas que tenemos para vos.

COMPRÁ TUS ENTRADAS